viernes, 29 de mayo de 2015

La Intimidad

INTERACCIÓN SOCIAL 



El estudio de la interacción social se basa en estudiar la dinámica que acontece entre dos personas. Uno de los acuerdos más importantes en los estudios de interacción social es que la vida social se genera, reproduce, transforma y muere en la escena de cada interacción social.

Encontramos varias teorías que describen estas interacciones:

Desde la explicación interacción social  como mecánica y conductual, Bandurra nos habla desde la teoría del aprendizaje social sobre la observación de la conducta de los otros y como los modelos intervienen en nuestro condicionamiento mutuo de conducta, es decir, observamos al otro como modelo. La teoría del intercambio social de Homans (1950) nos habla de como los individuos somos egoístas y buscamos el máximo beneficio a cambio del mínimo coste.

Desde la explicación interacción social como explicación discursiva y contextual. Mead nos dice que no podemos estar fuera del lenguaje. Nuestras interacciones son eventos del lenguaje.

Vamos a resumir una de las relaciones interpersonales que más importa en los individuos; aquello que es intimo. Recorreremos el proceso mediante el cual surge una relación de intimidad.

La atracción interpersonal como punto de partida es uno de los primeros pasos para establecer una relación. 

Los factores que intervienen en estos procesos son:

  • La proximidad física. Posibilita la accessibidad y construcción de cierta familiaridad. Si vivimos, estudiamos o estamos de alguna manera cerca, tenemos más facilidad de interactuar con las personas. La familiaridad en la atracción se explica en términos de mera exposición. Sentimientos positivos para aquellos que vemos con frecuencia.
  • Atractivo físico. La belleza parece influir en la formación de amistades y relaciones. Cede importancia a medida que avanza la relación. Hay estereotipo que nos lleva a atribuir cosas buenas a gente con atractivo físico: hay influencia mediática en la reproducción de este estereotipo.
  • Semejanzas en actitudes y opiniones. Aumenta la atracción que sentimos hacia la otra persona. Comprobar que el otro tiene puntos de vista similares a los nuestros nos hace sentir seguros: validan nuestros puntos de vista.
Es fundamental incorporar la dimensión sociohistórica en el estudio de las relaciones interpersonales (sobre todo en la semántica y los significados de "vínculo amoroso"). Lo que la gente quiere, espera y necesita (términos de afecto y de amor) es una construcción social compleja que varía histórica y culturalmente. Tradicionalmente lo íntimo se ha vinculado a la concepción moderna del ámbito privado.

Tenemos la necesidad constante de formar vínculos con otras personas semejantes a nosotros. Las relaciones sociales intimas afectan a tres de los componentes de la felicidad: el afecto (positivo), la satisfacción vital y a la salud física y mental.


El amor tiene 3 componentes básicos relativamente independientes entre sí: la intimidad, la pasión y la decisión/compromiso.
  • Intimidad: Aquellos componentes que fomentan la proximidad, el vínculo y la conexión entre las personas implicadas en la relación. (Deseo de promover el bienestar de la persona amada, sentirse feliz con ella, contar con su apoyo, etc.)
  • Pasión: Intenso deseo de unión con la otra persona. (Sexualidad)
  • Decisión/compromiso: (de estar juntos). Tiene un componente a corto plazo (decidir formar pareja con la otra persona) y otro a largo plazo (compromiso de continuar la relación).

Os dejo una curiosa imagen sobre lo que pasa en nuestro cerebro cuando nos enamoramos.
    Lo que deteriora una pareja no es la aparición de un conflicto (cosa normal en cualquier interacción) sino la manera en que las parejas gestionan el conflicto.

    Por último explicar que cuando las parejas se llevan bien exhiben conductas que buscan disminuir el conflicto. Por su parte, en las parejas con problemas se produce una escalada del conflicto a través de lo que Gottman llama: Los 4 jinetes del Apocalipsis matrimonial: crítica, desdén, estar a la defensiva y alejamiento. Así que intentemos que los 4 jinetes apocalípticos estén bien lejos. y no aparezcan en nuestras relaciones intimas sociales intimas llenas de amor.


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario